Robots competitivos: una nueva herramienta para el aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.61582/fk2g7764Palabras clave:
competiciones, robotica, educación, ingenieriaResumen
Robots have become a leading field of interest at the intersection of engineering, robotics, and education, especially in educational competitions. These competitions offer a unique platform to foster creativity, critical thinking, and the development of technical skills in students of all ages. The design of a climbing robot is framed within the scope of educational competitions, encompassing essential components for a comprehensive learning experience. First, the electronic design involves the development of circuits and control systems that allow the robot to climb efficiently and safely. The mechanical design focuses on creating a robust and adaptable structure that facilitates the robot's vertical movement. The mathematical modeling of the motor is essential to understand and optimize the performance of the power source, while the dynamic model of the system provides a holistic view of the interactions between the components. Finally, the mathematical model becomes a fundamental tool for simulation and analysis, allowing students to explore mathematical and physics concepts applied in the context of climbing robotics.
Referencias
A. O. Baturone, Robotica Manipuladores y robots moviles, España: Marcombo, 2001.
P. M. Almeida, «Uso de la robótica educativa como medio para favorecer la creatividad en la educación no formal,» RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 2021.
«arduino.cl,» MCI ELECTRONICS, [En línea]. Available: https://arduino.cl/arduino-nano/.
M. Á. Uvillus Chancusig, «Robot móvil para las competencias de insecto con obstáculos, sin obstáculos y trepador con corrección de trayectoria,» 2023. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24494. [Último acceso: 6 10 2023].
T. Luis y M. Néstor, «Diseño y construcción de dos robots escaladores con normativas técnicas del Concurso Ecuatoriano de Robótica,» 2018. [En línea]. Available: https://nexoscientificos.vidanueva.edu.ec/index.php/ojs/article/view/6/157. [Último acceso: 6 10 2023].
S. H. B. y. M. A. T. Saif K. Mahmood, «Magnetic-type Climbing Wheeled Mobile Robot for Engineering Education,» [En línea]. Available: https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1757-899X/928/2/022145.
A. H. A. G. A. M. J. M. Ú. D. R. Ó. Peidró, «Modelado dinámico y simulación de un robot trepador tipo serie con 4 grados de libertad,» 2016. [En línea]. Available: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/29233.
S. K. Saha, Introducción a la robótica, McGraw-Hill España.
T. B. C. H. &. T. L. K. Berns, «Developing Climbing Robots for Education,» 2005. [En línea]. Available: https://www.mendeley.com/catalogue/2d470922-4465-3a66-ba27-8730e4c863a3/.
D. G. Andreas Goransson, Professional Android Open Accessory Programming with Arduino, Jhon Wiley & Sons, 2013.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Raul Villon Tomala, Jackson Valverde (Author)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
EcoSur es una revista de acceso abierto, lo que significa que todos los usuarios pueden acceder al contenido de forma gratuita.
Todos nuestros artículos están disponibles bajo Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0), los términos de Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Esto significa que eres libre de compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir sobre el material), bajo las siguientes condiciones:
Atribución: Debes otorgar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso del material.
NoComercial: No puedes usar el material para fines comerciales.
Compartir Igual: Si remezclas, transformas, o creas a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.
Para más información sobre esta licencia y los términos completos, visite Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Deed.
Cómo citar
Artículos similares
- Carlos Damián Asencio Suarez, Simulación y control: el secreto detrás de los robots seguidores de línea destreza , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 04 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Douglas Yagual, ROBOT PARA COMPETENCIA EN CATEGORIA MINI SUMO , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Roger Carbo, CONTROL Y MOVIMIENTO DE UN ROBOT INSECTO: UN ENFOQUE PRÁCTICO CON CONTROLADORES PID , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Lisbette Rodriguez, Comunicación MATLAB-Arduino: Abordando Blink y Conceptos Fundamentales , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Laura Vásconez, Andres Pinargote Quintero, Bryan Sanchez, Julissa Orrala, Jason Ramirez, Ariel Buenaño, CONTROLADOR DE POSICION Y VELOCIDAD CON PID DISCRETO EN MOTOR DC CON CODIFICACION , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 02 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.