COMUNICACIÓN MATLAB/ MYSQL; GUÍA PRÁCTICA CON EJEMPLOS.
DOI:
https://doi.org/10.61582/v4wt4a81Palabras clave:
programación, base de datos, conexiónResumen
En el entorno de la programación y la gestión de bases de datos, la integración efectiva entre diferentes herramientas y sistemas es esencial para lograr un flujo de trabajo eficiente y una manipulación de datos sin problemas. Este conjunto de soluciones y ejemplos se centra en la conexión y comunicación entre MATLAB y ‘‘MySQL’’, dos poderosas herramientas ampliamente utilizadas en la comunidad de desarrollo y análisis de datos. Este conjunto de ejemplos y aplicaciones ilustra cómo establecer conexiones entre MATLAB y ‘‘MySQL’’, realizar operaciones de lectura y escritura en bases de datos, y aplicar estos conceptos en diversos contextos, desde el análisis de datos relacionados con ‘‘COVID-19’’ hasta la creación de calculadoras y graficadoras. Cada ejemplo demuestra cómo aprovechar la integración entre estas dos plataformas para mejorar la eficiencia en la manipulación de datos y desarrollar soluciones prácticas para diversas aplicaciones.
Referencias
Arias, M. Á. (2017). Aprende programacion web con php y mysql: 2ª edicion. IT campus Academy.
Cambaudon, S. (2018). MySQL 5.7: administración y optimización. Barcelona: Ediciones Eni.
Casillas Santillán, L. A., Pérez Mora, Ó., & Gibert Ginestà, M. (2014). Bases de datos en MySQL. Cataluña: Universitat oberta de Catalunya.
Christudas, B. (2019). MySQL. In: Practical Microservices Architectural Patterns. Apress, Berkeley. Apress.
Gilat, A. (2006). Matlab: Una introducción con ejemplos prácticos. Ohio: Reverté.
Oracle. (2023). MySQL. Obtenido de https://www.mysql.com/
Suehring, S. (2001). MySQL Bible. New York: Wiley Publishing, Inc.
The MathWorks, Inc. (2023). Mathworks. Obtenido de la.mathworks.com: https://la.mathworks.com/products/matlab.html
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Marco Espinoza, Arturo (Author)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
EcoSur es una revista de acceso abierto, lo que significa que todos los usuarios pueden acceder al contenido de forma gratuita.
Todos nuestros artículos están disponibles bajo Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0), los términos de Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Esto significa que eres libre de compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir sobre el material), bajo las siguientes condiciones:
Atribución: Debes otorgar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso del material.
NoComercial: No puedes usar el material para fines comerciales.
Compartir Igual: Si remezclas, transformas, o creas a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.
Para más información sobre esta licencia y los términos completos, visite Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Deed.
Cómo citar
Artículos similares
- Lisbette Rodriguez, Comunicación MATLAB-Arduino: Abordando Blink y Conceptos Fundamentales , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Bryan Alarcon Bazurto, Carlos Alberto Saldaña Enderica, Aplicación de redes neuronales en el subproceso de preparación de la pulpa de hojas A4 , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 04 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Kevin Chuchuca, Galo Andrés Gutiérrez Larrea, Juan José Minga Ramón, Carlos Alberto Saldaña Enderica, Detrás de las Cifras: IA Descodificando la Violencia de Género en Ecuador. , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 03 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Ariel Teran, Más allá del control remoto: la personalización de drones a través del software , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 02 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Douglas Darío Yagual Beltrán, Proceso de automatización industrial para la elaboración de cereal , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 04 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Lilia Ruiz Barcenas, Gestión del conocimiento y resistencia al cambio en instituciones de educación superior: Propuesta de intervención. , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 7 (2025): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Jerick Suarez, Optimización del Subproceso de Trefilado a través de RNA. , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 03 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Douglas Suquilanda, Nury Mabel Suarez Figueroa, Adonis Adrian Mora Figueroa, SIMULACIÓN AVANZADA DE UN BRAZO ROBÓTICO CON 2 GRADOS DE LIBERTAD, CONTROLADO EN SIMSCAPE , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 06 (2024): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Roger Carbo, CONTROL Y MOVIMIENTO DE UN ROBOT INSECTO: UN ENFOQUE PRÁCTICO CON CONTROLADORES PID , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Anthony Rosales, Marly Marcela Asencio Torres , Jerick Robert Suarez Soza , Ariel Vinicio Terán Castro, Ariel Enrique Calixto Ascencio, DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN AVANZADA DE CONTROLADORES PID ANALÓGICOS PARA SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO PRECISO. , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 02 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.