Más allá del control remoto: la personalización de drones a través del software
DOI:
https://doi.org/10.61582/fdqktb51Palabras clave:
software, dron , Arduino, electrónica, programaciónResumen
El respectivo proyecto sostiene el objetivo de diseñar e implementar un dron con software personalizado, para lo cual se tuvo que indagar a profundidad acerca del control de un dron y el microcontrolador Arduino, para ello es necesario tener en cuenta conceptos de electrónica tanto para el análisis de los circuitos, conexiones, así como el conocimiento del lenguaje de programación para Arduino.
Para tener una idea del proyecto se establecieron criterios de selección para poder elegir desde los componentes que formarán parte del dron, tanto el armazón como el sistema eléctrico, alimentación de voltaje y por supuesto el controlador; así mismo el diseño del software que nos permitirá controlar dicho dron de forma personalizada.
Los resultados del proyecto se proyectan a incentivar a muchos jóvenes a recrear o indagar acerca de los distintos sistemas de control para artefactos de este tipo y así expandir el conocimiento latente sobre circuitos electrónicos y programación
The respective project holds the objective of designing and implementing a drone with customized software, for which it was necessary to investigate in depth about the control of a drone and the Arduino microcontroller. For this, it is necessary to take into account concepts of electronics for the analysis of circuits, connections, as well as knowledge of the programming language for Arduino.
To get an idea of the project, selection criteria were established to be able to choose from the components that will be part of the drone, both the frame and the electrical system, voltage supply and of course the controller; likewise, the design of the software that will allow us to control said drone in a personalized way.
The results of the project are projected to encourage many young people to recreate or investigate about the different control systems for devices of this type and thus expand latent knowledge about electronic circuits and programming.
Referencias
[Asociación Pasión por volar. (22 de 12 de 2019). ASOC. PASIÓN POR VOLAR. Recuperado el 2023, de ASOC. PASIÓN POR VOLAR: https://www.pasionporvolar.com/principios-basicos-de-las-helices-cap-2/
Brico Geek. (s.f.). Conectores XT60 macho y hembra. Obtenido de Brico Geek: https://tienda.bricogeek.com/conectores/1269-conectores-xt60-macho-y-hembra.html
Castaño Giraldo, S. (s.f.). Comunicación I2C. Obtenido de Control Automático Educación: https://controlautomaticoeducacion.com/microcontroladores-pic/comunicacion-i2c/
FpvMax. (21 de 12 de 2016). FpvMax. Recuperado el 2023, de FpvMax: https://www.fpvmax.com/uncategorized/variador-electronico-esc-funciona/
García, V. (2 de 5 de 2012). Introducción al I²C-bus. Obtenido de Diario Electrónico hoy: https://www.diarioelectronicohoy.com/blog/introduccion-al-i2c-bus
Geek Factory. (s.f.). Geek Factory. Recuperado el 2023, de Geek Factory: https://www.geekfactory.mx/tienda/robotica/motores/motor-brushless-sin-escobillas-a221213t-1000kv/
GSL Industrias. (22 de 07 de 2021). industriasgsl. Recuperado el 2023, de industriasgsl: https://industriasgsl.com/blogs/automatizacion/controlador_de_velocidad_para_motor
HETPRO. (2023). MPU6050 Arduino, Acelerómetro y Giroscopio. Obtenido de HETPRO: https://hetpro-store.com/TUTORIALES/modulo-acelerometro-y-giroscopio-mpu6050-i2c-twi/
INTA Copernicus Relay. (29 de 03 de 2019). inta.es. Recuperado el 2023, de inta.es: https://www.inta.es/INTA/es/blogs/copernicus/BlogEntry_1553849310660
Khan Academy. (s.f.). ¿Qué es la ecuación de Bernoulli? (artículo). Obtenido de Khan Academy: https://www.scribbr.es/citar/generador/folders/7iaiMJrkXic0DpczOJ9kNP/lists/7tKl1avE5jHFwceLVoRTFY/
Lozano, R. (3 de 1 de 2020). Talos Electronics. Recuperado el 2023, de Talos Electronics: https://www.taloselectronics.com/blogs/tutoriales/esc-30a
miscircuitos. (12 de 03 de 2020). miscircuitos. Recuperado el 2023, de miscircuitos: https://miscircuitos.com/how-to-drive-a-brushless-motor-with-arduino-tutorial/
Paguayo. (23 de 08 de 2022). Protocolo I2C (Inter Integrated Circuit). Obtenido de MCI Capacitación: https://cursos.mcielectronics.cl/2022/08/23/i2c/
Pilotpetes. (s.f.). Pilotpetes. Recuperado el 2023, de Pilotpetes: https://pilotpetes.nz/product/gws-style-slowfly-propeller-8x4-5-ccw/
QUEENTON. (s.f.). Servicio de Fiberhome GC8B 8 puertos GPON. Obtenido de QUEENTON: http://www.qftth.net/service-board/fiberhome-service-board/ge-gpon-8-port-business-board-gc8b.html
ST. (s.f.). Electronic speed controller for BLDC and PMSM three phase brushless motor. Recuperado el 2023, de Electronic speed controller for BLDC and PMSM three phase brushless motor: https://www.st.com/resource/en/user_manual/um2197-electronic-speed-controller-for-bldc-and-pmsm-three-phase-brushless-motor-stmicroelectronics.pdf
wiki flightgear colaborators. (06 de 07 de 2016). wiki.flightgear. Recuperado el 2023, de wiki.flightgear: https://wiki.flightgear.org/Es/Comprendiendo_el_par_de_la_h%C3%A9lice_y_el_factor_P
Wikipedia Colaborators. (20 de 09 de 2023). Arduino Uno. Recuperado el 2023, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Arduino_Uno
Zapata Blandon, J., & Sepúlveda Arbeláez, J. A. (2016). DISEÑO DE UN DRONE PARA CARGA ÚTIL DE 0.5 kg. DISEÑO DE UN DRONE PARA CARGA ÚTIL DE 0.5 kg. PEREIRA.
- Al-Rizzo, H., Al-Turjman, F., & Al-Fuqaha, A. (2018). Drones for smart cities: Issues in cybersecurity, privacy, and public safety. En Drones: Concepts, Methodologies, Tools, and Applications (pp. 1000-1021). IGI Global.
- Castillo, J., & Lozano, R. (2016). Diseño y construcción de un cuadricóptero con fines educativos. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial, 13(1), 72-82.
- Gómez, J., & Ollero, A. (2016). Drones y robótica aplicada. Paraninfo.
- Martínez, J., & Cano, J. (2015). Arduino: curso práctico de formación. Alfaomega.
- Sampedro, C., Bavle, H., Rodriguez-Ramos, A., & Campoy, P. (2019). A survey on micro aerial vehicles and their applications for civil purposes. Journal of Intelligent & Robotic Systems, 95(2), 477-513.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ariel V. Terán Castro (Author)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
EcoSur es una revista de acceso abierto, lo que significa que todos los usuarios pueden acceder al contenido de forma gratuita.
Todos nuestros artículos están disponibles bajo Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0), los términos de Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Esto significa que eres libre de compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir sobre el material), bajo las siguientes condiciones:
Atribución: Debes otorgar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso del material.
NoComercial: No puedes usar el material para fines comerciales.
Compartir Igual: Si remezclas, transformas, o creas a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.
Para más información sobre esta licencia y los términos completos, visite Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Deed.
Cómo citar
Artículos similares
- Lisbette Rodriguez, Comunicación MATLAB-Arduino: Abordando Blink y Conceptos Fundamentales , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Douglas Darío Yagual Beltrán, Proceso de automatización industrial para la elaboración de cereal , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 04 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Marco Espinoza, Arturo Santos, COMUNICACIÓN MATLAB/ MYSQL; GUÍA PRÁCTICA CON EJEMPLOS. , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Roger Carbo, CONTROL Y MOVIMIENTO DE UN ROBOT INSECTO: UN ENFOQUE PRÁCTICO CON CONTROLADORES PID , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Alex Joel Mendoza Loor, Carolina Michelle Suárez Pozo, Kevin Alexis Pozo Catuto, Marcos Guillermo Cruz Yagual, Carlos Alberto Saldaña Enderica, Comparativa de control automático PID vs control por redes neuronales artificiales. , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 03 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Douglas Suquilanda, Nury Mabel Suarez Figueroa, Adonis Adrian Mora Figueroa, SIMULACIÓN AVANZADA DE UN BRAZO ROBÓTICO CON 2 GRADOS DE LIBERTAD, CONTROLADO EN SIMSCAPE , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 06 (2024): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Cecibell Alexandra Malavé Vivar, Geovanny Luis Ortega Maldonado, Jesús Alberto Escalante Figueroa, Semáforos que piensan en todos: IA y visión por computadora para la movilidad reducida , EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America: Vol. 1 Núm. 8 (2025): EcoSur: Ciencia, Innovación y Transformación Digital para la Sostenibilidad en América Latina
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.