Ecosur

Semáforos que piensan en todos: IA y visión por computadora para la movilidad reducida

Autores/as

  • Cecibell Alexandra Malavé Vivar

    IST Centro Tecnológico Naval
    Autor
  • Geovanny Luis Ortega Maldonado

    IST Centro Tecnológico Naval
    Autor
  • Jesús Alberto Escalante Figueroa

    Universidad Estatal Península de Santa Elena
    Autor

DOI:

https://doi.org/10.61582/b2pb3507

Palabras clave:

Semaforización inteligente , visión artificial, aprendizaje profundo, movilidad inclusiva, sistema embebido, detección de poses

Resumen

Este trabajo presenta el diseño e implementación de un sistema inteligente de semaforización inclusiva basado en visión artificial y aprendizaje profundo, orientado a mejorar la movilidad urbana de personas en silla de ruedas. Mediante una Raspberry Pi 4, una cámara USB y algoritmos de estimación de pose desarrollados con MediaPipe y OpenCV, el sistema identifica en tiempo real la postura de los peatones y activa la señalización vial, otorgando prioridad a usuarios con movilidad reducida.

Se evaluaron múltiples condiciones reales (iluminación, orientación, vestimenta), alcanzando una precisión del 71.8 % en la detección de usuarios en silla de ruedas. Las métricas obtenidas (accuracy, precisión, F1-score e IoU) respaldan la viabilidad técnica de la propuesta. El prototipo fue construido con hardware de bajo costo y software de código abierto, demostrando su potencial de escalabilidad y aplicación en ciudades inteligentes.

Este proyecto contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3, 9, 10 y 11), al mejorar la seguridad vial, fomentar la equidad en el espacio público y demostrar una integración efectiva de tecnologías accesibles para la inclusión social. Las mejoras futuras incluyen la incorporación de sensores de profundidad, aprendizaje continuo en campo y despliegues piloto en colaboración con gobiernos locales y comunidades.

Referencias

[1] G. Bradski, The OpenCV Library, Dr. Dobb’s Journal of Software Tools, 2000.

[2] A. M. Monterrey Cañas y C. A. Sosa Ramírez, Diseño de un sistema de semaforización inteligente para controlar flujo vehicular a partir de procesamiento de imágenes, 2020.

[3] Dirección General de Tráfico, Semáforos inteligentes para invidentes, 2018. Disponible en: https://revista.dgt.es/es/investigacion/innovacion/2018/0607semaforos-inteligentes-para-invidentes.shtml

[4] F. Pedregosa et al., Scikit-learn: Machine Learning in Python, Journal of Machine Learning Research, vol. 12, pp. 2825–2830, 2011.

[5] J. Redmon et al., You Only Look Once: Unified, Real-Time Object Detection, Proc. CVPR, 2016.

[6] Euronews, Verona prueba un sistema con IA para mejorar el tráfico y la seguridad vial, 2024. Disponible en: https://es.euronews.com/next/2024/10/18/verona-prueba-un-sistema-con-ia-para-mejorar-el-trafico-y-la-seguridad-vial

[7] MB3 Gestión, Gestión del tráfico urbano con IA: menos congestión, más movilidad, 2020. Disponible en: https://mb3-gestion.com/gestion-del-trafico-urbano-con-ia-menos-congestion-mas-movilidad/

[8] LabIN Granada, Semáforos para invidentes, 2019. Disponible en: https://labingranada.org/idea/semaforos-para-invidentes/

[9] Google Inc., MediaPipe: A Framework for Building Perception Pipelines, 2020. Disponible en: https://mediapipe.dev/

[10] Andina Link, El Big Data y la IA transforman el transporte urbano, 2021. Disponible en: https://www.andinalinksmartcities.com/el-big-data-y-la-ia-transforman-el-transporte-urbano/

[11] ITS Perú, La Inteligencia Artificial en centros de tráfico y transporte, 2019. Disponible en: https://itsperu.org/articulos/centro-transporte-ia/

[12] L. C. Pérez Rodríguez, Inteligencia Artificial y Big Data en Ciudades Inteligentes, publicación en línea, 2022.

[13] L. V. Vergara Rosario, Actualización de semaforización en Santa Marta, Magdalena, 2022.

[14] Ultralytics, La IA en la gestión del tráfico: De la congestión a la coordinación, 2022. Disponible en: https://www.ultralytics.com/es/blog/ai-in-traffic-management-from-congestion-to-coordination

[15] Z. Zhong y J. Lee, Virtual Guide Dog: Next Generation Pedestrian Signal for the Visually Impaired, arXiv preprint, 2019.

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Semáforos que piensan en todos: IA y visión por computadora para la movilidad reducida. (2025). EcoSur: Innovation, Technology and Sustainable Development of Latin America, 1(8), 13. https://doi.org/10.61582/b2pb3507

Artículos similares

1-10 de 22

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.