Comunicación MATLAB-Arduino: Abordando Blink y Conceptos Fundamentales
DOI:
https://doi.org/10.61582/90ykbq91Palabras clave:
Arduino, Experimentación, MATLAB, InvestigaciónResumen
La comunicación entre MATLAB y Arduino se han convertido en herramientas esenciales, su desarrollo en la electrónica y la programación. Se desglosan conceptos fundamentales detrás de esta investigación. Se detallarán guías de ejemplos prácticos mediante (“Blink”), como la posibilidad de encender y apagar un diodo emisor de luz, la intención es proporcionar una orientación en cuanto a configuración de pines digitales, operaciones. Se abordan ejemplos donde podremos ver funcionamiento de servomotores, con lector de pines analógicos y digitales para tener información contextual.
Antes de dar paso a comunicación de mayor entendimiento, se debe entender el comando por serial para poder enviarlos a Matlab, siendo este un conocimiento técnico valioso. Estudiaremos la lectura del (IMU) Unidad de Medición Inercial para capturar datos y usarlos para crear experiencias visuales en movimiento, mediante esta práctica se aprenderá a fusionar datos obtenido de la IMU con las capacidades Matlab y generar visualización tridimensional. Los lectores tendrán una compresión solida de cómo hacer la programación y controlarla, a través de Matlab, colocando las bases para futuros proyectos más complejos en el área de automatización y robótica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lisbette Rodriguez (Author)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
EcoSur es una revista de acceso abierto, lo que significa que todos los usuarios pueden acceder al contenido de forma gratuita.
Todos nuestros artículos están disponibles bajo Licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0), los términos de Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Esto significa que eres libre de compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir sobre el material), bajo las siguientes condiciones:
Atribución: Debes otorgar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o a tu uso del material.
NoComercial: No puedes usar el material para fines comerciales.
Compartir Igual: Si remezclas, transformas, o creas a partir del material, debes distribuir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Sin restricciones adicionales: No puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer lo que la licencia permite.
Para más información sobre esta licencia y los términos completos, visite Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 Deed.
Cómo citar
Artículos similares
- Laura Vásconez, Andres Pinargote Quintero, Bryan Sanchez, Julissa Orrala, Jason Ramirez, Ariel Buenaño, CONTROLADOR DE POSICION Y VELOCIDAD CON PID DISCRETO EN MOTOR DC CON CODIFICACION , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 02 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Alex Joel Mendoza Loor, Carolina Michelle Suárez Pozo, Kevin Alexis Pozo Catuto, Marcos Guillermo Cruz Yagual, Carlos Alberto Saldaña Enderica, Comparativa de control automático PID vs control por redes neuronales artificiales. , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 03 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Daniel Soto, Reducción del Sobrepico de un Elevador de tijeras Mediante Observador de Estado, LQR y LQG , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 06 (2024): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Ariel Calixto, Mejorando la Experiencia de Enseñanza en la Comunicación entre App Designer y Raspberry Pi , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 02 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Marco Espinoza, Arturo Santos, COMUNICACIÓN MATLAB/ MYSQL; GUÍA PRÁCTICA CON EJEMPLOS. , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Ariel Teran, Más allá del control remoto: la personalización de drones a través del software , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 02 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Nathaly Salinas, Control Dinamico y posicionamiento de una grua torre con carro y polipasto, mediante los controladores LQR, LQG Y LQE , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 06 (2024): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Jerick Suarez, Optimización del Subproceso de Trefilado a través de RNA. , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 03 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Douglas Suquilanda, Nury Mabel Suarez Figueroa, Adonis Adrian Mora Figueroa, SIMULACIÓN AVANZADA DE UN BRAZO ROBÓTICO CON 2 GRADOS DE LIBERTAD, CONTROLADO EN SIMSCAPE , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 06 (2024): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
- Douglas Yagual, ROBOT PARA COMPETENCIA EN CATEGORIA MINI SUMO , EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.: Vol. 1 Núm. 01 (2023): EcoSur: Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible de América Latina.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.